Carta Geológico-Minera Oaxaca E14-9, Oaxaca, Puebla, Esc. 1:250,000

 

Metadata:


Identification_Information:
Citation:
Citation_Information:
Originator: Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo Recursos Minerales)
Publication_Date: 200005
Title:
Carta Geológico-Minera Oaxaca E14-9, Oaxaca, Puebla, Esc. 1:250,000
Edition: 1
Geospatial_Data_Presentation_Form: map
Publication_Information:
Publication_Place: Pachuca, Hgo. México
Publisher:
Consejo de Recursos Minerales (ahora Servicio Geológico Mexicano)
Other_Citation_Details:
La Carta Geológico Minera Impresa se maneja con la clave de INEGI Oaxaca E14-9.
Online_Linkage: <http://www.sgm.gob.mx/>
Larger_Work_Citation:
Citation_Information:
Originator:
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)
Publication_Date: 1981
Title: Carta Topográfica
Edition: 1
Geospatial_Data_Presentation_Form: map
Publication_Information:
Publication_Place: Aguascalientes, Ags. México
Publisher:
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)
Online_Linkage: <http://www.inegi.gob.mx/>
Description:
Abstract:
Esta carta contiene información toponímica, planimétrica, topográfica (con curvas de nivel a cada 100 m) publicada 250,000; combinada con litología, geología estructural, yacimientos minerales y alteraciones hipogénicas, generada por el Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de Recursos Minerales. La carta incluye secciones geológicas, columna litológica, mapa de localización, esquema estructural y leyenda, distribuidos en un recuadro de 60 X 90 cm en cuya edición se utilizó Arc/Info. La carta Oaxaca, se localiza en la porción norte del Estado de Oaxaca, limitada por las coordenadas geográficas 17°00' - 18°00' de latitud norte y 96°00' - 98°00' de longitud oeste, cubriendo una superficie de 23,450 km². Fisiográficamente la carta queda comprendida dentro de la Provincia Sierra Madre del Sur, cuyas subprovincias son Tierras Altas de Oaxaca y Sierras Plegadas del Noreste, también abarca una parte mínima de la Provincia Llanura Costera del Golfo ubicada en la Subprovincia Llanura Costera Veracruzana. Dentro de la carta se presentan tres terrenos Mixteco, Oaxaca y Maya. El Terreno Mixteco aflora en la porción poniente de la carta su basamento fue definido por Ortega-Gutiérrez (1978) como Complejo Acatlán de edad Cámbrico superior al Ordovicico y lo subdivide en los subgrupos Petlalcingo y Acateco, en esta cartografía no fuerón diferenciados, pero consta de esquistos psamíticos y pelíticos, migmatitas, metaconglomerados y metacalizas. La cobertura exclusiva del Complejo Acatlán está compuesta de conglomerados, areniscas calizas y lutitas de la Formación Olinalá del Carbonífero-Pérmico. Discordante a esta formación afloran areniscas, lutitas y conglomerados que comprenden las formaciones Rosario y Cualac indiferenciadas del Jurásico inferior la que es cubierta por una secuencia de areniscas y lutitas que comprenden el Grupo Tecocoyunca del Jurásico medio que subyace a calizas, lutitas, limolitas y tobas andesíticas que conforman las formaciones Chimeco, Sabinal y una unidad denominada Indiferenciado del Jurásico superior. Durante el Neocomiano-Aptiano se deposita una secuencia de calizas y lutitas de la Formación Tlaxiaco, la cual es cubierta en el Albiano por yesos y dolomias de la Formación San Juán Teita, marcando el inicio de una plataforma carbonatada que evoluciona hasta el Cenomaniano y está representada por calizas de la Formación Teposcolula que a su vez es sobreyacida por margas y limolitas de la Formación Tilantongo del Turoniano-Maestrichtiano. El Terreno Oaxaca se ubica en la parte central de la carta; limitado al poniente tectónicamente por el Terreno Mixteco y al oriente por el Terreno Maya, su basamento está constituido por el Complejo Oaxaqueño compuesto de charnoquitas, ortogneis, paragneis, gneis sienítico, gneis anortosítico, nelsonitas, migmatitas y mármoles, Ortega-Gutiérrez (1984). El grado de metamorfismo de este complejo corresponde a facies de granulita, con edades que van de 1,000 a 1,200 Ma. (Anderson y Silver, 1971). La cobertura propia del Complejo Oaxaqueño comprende calizas, lutitas y areniscas de la Formación Tiñu del Cambrico-Ordovicio inferior sobre la cual descansa de manera discordante una secuencia de lutitas, areniscas y calizas de las formaciones Ixtalpetec (Mississípico-Pérmico) y Santiago (Pensilvánico-Pérmico) a estas unidades le sobreyacen conglomerados rojos de la Formación Yododeñe del Pérmico-Triásico. Sobreyace discordantemente una secuencia de lechos rojos de la Formación Todos Santos del Jurásico medio, sobre la cual descansan discordantemente las areniscas y lutitas con lentes calcáreos de la Formación Jaltepetongo del Neocomiano-Aptiano, a la que le sobreyace concordantemente las calizas con bandas de pedernal negro de la Formación Yushe del Albiano-Cenomaniano, el Cretácico superior comprende calizas y lutitas de la Formación Yucunama. El Terreno Maya se localiza al centro-oriente de la carta; limitado al poniente tectonicamente por el Terreno Oaxaca. Su basamento está constituido por el complejo metamórfico de Sierra Juárez que comprende rocas metamórficas en facies de esquistos verdes como son esquistos de cuarzo-muscovita, esquistos de cuarzo-biotita, esquistos de actinolita-tremolita, así como, meta-areniscas, metaconglomerados y metacalizas. La edad de esta unidad es aún discutible ya que existen determinaciones radiométricas del Carbo-Pérmico, aunque también existen algunas edades mesozoicas. En función de que está afectado parcialmente por un granito-granodiorita de supuesta edad pérmica se asume una edad Carbo-Pérmico para el complejo metamórfico. El Complejo Milonítico Aloapan compuesto de rocas de metamorfismo cataclástico de cizalla consta de protomilonitas, milonitas, ultramilonitas y cataclastitas. Estas rocas están compuestas al menos por cinco gneis cuarzo-feldespáticos, rocas graníticas, rocas básicas, ultrabásicas y esquistos. La cobertura comprende los lechos rojos de la Formación Todos Santos del Jurásico medio. Sobre esta unidad se desarrolla a partir del Jurásico superior la Cuenca de Zongolica con calizas dolomitizadas de la Formación San Pedro del Jurásico superior sobre la cual descansan areniscas y calizas de la Formación Xonamanca del Neocomiano-Aptiano sobreyacidas por calizas dolomitizadas de plataforma de la Formación Orizaba. El Cretácico superior comprende calizas y calizas arrecifales de las formaciones Guzmantla y Atoyac, le sobreyace discordantemente areniscas y lutitas de la Formación Chicontepec del Paleoceno. Algunas unidades de la cubierta terciaria son compartidas por los tres terrenos como son el Conglomerado Polimíctico y areniscas de edad Paleoceno-Eoceno, sobre la que descansa una unidad de tobas andesíticas, andesitas de edad Eoceno-Mioceno. Afectando a la mayoría de las unidades aflora un intrusivo granodiorítico del Oligoceno. También del Mioceno en la cuenca de Oaxaca se tiene una secuencia de calizas lacustres, limolitas que contiene el cuerpo de ignimbritas (Toba Etla) de color verde de la Formación Suchilquitongo y en la cuenca de Zongolica se tienen unidades pliocénicas como unas tobas riolíticas y un conglomerado polimíctico. Existen también algunas zonas con aluvión cuaternario. Una de las estructuras más sobresalientes es un complejo estructural de más de 130 km de largo y entre 10 a 15 km de ancho con orientación N-S denominado Complejo Milonítico Aloapan que representa el límite entre terrenos Oaxaca y Maya, la cual está delimitada al oriente por la Falla Siempre Viva que corresponde a una falla de deslizamiento, al poniente por la Falla Oaxaca que corresponde a una falla de tipo normal originada por la reactivación cenozoica de una antigua cabalgadura Mesozoica y al sur por la Falla Donaji de tipo normal. La Falla Tamazulapan que constituye el límite de los terrenos Tectonoestratigráficos Mixteco y Oaxaqueño, es una falla lateral derecha con rumbo NW 30° SE flexionándose en su porción intermedia para luego tomar una orientación sensiblemente N-S con echados de 79° hasta verticales hacia el E. Las estructuras en el Terreno Mixteco son principalmente pliegues y cabalgaduras con orientación general NW-SE, el dominio frágil es menos común resaltando la Falla Mixteca de tipo lateral izquierda de rumbo NW-SE, además de fallas normales en todas direcciones; las estructuras del Terreno Oaxaca son pliegues de orientación NW-SE y fallas normales de orientación NW-SE donde se incluyen las fallas Oaxaca y Tomellín, fallas de este sistema conforman el graben de Oaxaca. En el Terreno Maya sobresalen los pliegues y cabalgaduras, entre las más importantes destacan la Falla Siempre Viva, estructura de "detachment" con orientación NW-SE y echados hacia el NE, que conforma el límite oriental del complejo milonítico Aloapan. También se tiene un sistema de cabalgaduras con orientación NW-SE, como son La Falla Aloapan, la Falla Vista Hermosa y la Falla Valle Nacional. Con relación a los yacimientos minerales metálicos se determinarón 2 regiones mineras (Oaxaca y Sierra de Juárez), 4 distritos mineros (El Parían, Natividad, Villa Alta y Tejocotes) y un área mineralizada (Santa María Peñoles). La Región Minera de Oaxaca comprende el Distrito Minero de El Parián y el área Mineralizada de Santa María Peñoles; el Distrito Minero de El Parián se caracteriza por vetas hidrotermales de espesor reducido (de 0.25 a 0.80 m) con dirección predominantemente NE-SW. Se detectarón 13 vetas con valores de hasta 13 g/t de Au y 146 g/t de Ag en laboreos antiguos, según muestreo realizado en este estudio se obtuvieron valores entre 1 a 5.6 g/t de Au. El área mineralizada de Santa María Peñoles cuenta con 3 minas abandonadas (Consuelo, Rosario y Estetla) con vetas hidrotermales de espesor reducido (de 0.15 a 0.70 m) con direcciones de N10°E a N20°W y valores entre 2.2 g/t de Au y hasta de 82 g/t de Ag. La Región Minera Sierra de Juárez comprende los distritos mineros Natividad y Villa Alta, el Distrito Minero Natividad se caracteriza por vetas hidrotermales con dos sistemas, el primero N15°-42°E, el segundo N35°-52°W, se detectarón 34 vetas con el mismo número de minas de las cuales 4 se encuentran activas (Natividad, Yagalan, Escopeta y El Águila), los valores de 2.09 a 6.4 g/t de Au y de 200 a 280 g/t de Ag y 3.3% de Pb y Zn, el Distrito Minero Villa Alta se caracteriza por vetas hidrotermales con direcciones de N30° -48°W, se detectarón 13 vetas de las cuales 5 se ubican en laboreos antiguos y 8 son prospectos, actualmente el distrito se encuentra en reactivación, las leyes medias reportadas son del orden de 0.5 g/t de Au, 248 g/t de Ag, y 4.5% Pb-Zn. El Distrito de Tejocotes se caracteriza por contener antimonio en cuerpos irregulares de origen hidrotermal, siguen por lo general la dirección de los plegamientos de las rocas de caja, se detectarón 6 estructuras con laboreos antiguos (La Escondida, Los Reyes, La Providencia, Los Chivos, El Águila y Yucunicoco), los valores de Sb varían de 40 a 60%. Con relación a minerales no metálicos se determinarón un Distrito Minero (Telixtlahuaca), dos Subcuencas Carboníferas (Tlaxiaco-Mixtepec,Tezoatlán y Sn. Juán Diquiyu), una Zona Minera (Teposcolula) y dos áreas Mineralizadas (Pápalo y Huajuapan). El Distrito Minero Telixtlahuaca con grafito cristalino diseminado con valores que varían de 4 a 8% en paragneises, así como, manifestaciones de Ti (9.3%) y Fe (23%) en nelsonitas, ambos en el Complejo Oaxaqueño. Las Subcuencas Carboníferas Tlaxiaco-Mixtepec con carbón del tipo semi-antracítico y antracítico, en forma de mantos con rumbos que varían de N16° - 48° E, los espesores van desde 0.5 hasta 1.2 m, el carbón fijo varía de 25 a 40%. En la Subcuenca Carbonífera Tezoatlán, los mantos presentan rumbos de N33°-48°E, y N47° - 64°W, el carbón fijo reportado varía de 38 a 45%. La Zona Minera Teposcolula es de calizas marmolizadas. A los depósitos de Soyaltepec se les practicaron las pruebas físicas requeridas por la industria marmolera y los resultados fueron satisfactorios calculando un potencial superior a los 3 millones de metros cúbicos; al norte del área se explotan tobas de color rosa y en menor proporción verde en forma de canteras como materiales de ornato, en Yanhuitlán existe una planta laminadora que les realiza el corte y pulido requerido para su comercialización ya sea en forma de bloques o como parquet, en los pueblos de la zona existen diversos talleres de artesanías. En el área Mineralizada Pápalo se localiza un mineral fibroso del grupo de la serpentina (variedad crisotilo) que contiene fibras de asbesto del tipo deslizada, y como vetillas de fibra cruzada, La Serpentinita se encuentra en forma de bloques de tamaño variado, los contenidos reportados son SiO2 40.2%; Fe2O3 5.1%; Al2O3 0.24%; TiO2 0.006%; Cr2O3 0.18%; Mn2O4 0.15; NiO 0.44%; CaO 38.4%. El área Mineralizada Huajuapan con barita en vetas hidrotermales con contenidos de sulfuros de plomo y zinc, con espesores varían desde 0.30 a 1.40 m, con valores de BaSo4 42%, SiO2 16% y Zn 3%, se localizarón minas antiguas en los poblados de El Carricito (Mpio. de San Jerónimo Silacayoapilla), San Marcos Arteaga, San Pedro Yodoyuxi y Santo Domingo Tonalá, en esta última población también se encontró yeso de la variedad selenita que un tiempo se explotó a manera de CaO= 32% y SO3= 45%.
Purpose:
La Carta Geológico Minera reúne los aspectos más importantes y de interés para el Sector Minero por lo que constituye una infraestructura básica para el análisis, la interpretación y la sección de áreas susceptibles de prospección y exploración Minera a nivel regional y/o local; proporcionando información Geológica.
Supplemental_Information:
La Carta Geológico Minera (formato impreso) contiene Yacimientos Minerales, Infraestructura, Geología Estructural y Geología.
Time_Period_of_Content:
Time_Period_Information:
Range_of_Dates/Times:
Beginning_Date: 19970101
Ending_Date: 200005
Currentness_Reference: Publication Date
Status:
Progress: Complete
Maintenance_and_Update_Frequency: As needed
Spatial_Domain:
Bounding_Coordinates:
West_Bounding_Coordinate: -098.000000
East_Bounding_Coordinate: -096.000000
North_Bounding_Coordinate: +18.000000
South_Bounding_Coordinate: +17.000000
Keywords:
Theme:
Theme_Keyword_Thesaurus: None
Theme_Keyword: ROCAS DEL CUATERNARIO
Theme_Keyword: - Aluvión
Theme_Keyword: ROCAS DEL TERCIARIO (NEÓGENO)
Theme_Keyword: - Conglomerado Polimíctico
Theme_Keyword: - Conglomerado Polimíctico-Arenisca
Theme_Keyword: - Limolita-Ignimbrita (Terreno Oaxaca, Fm. Suchilquitongo)
Theme_Keyword: - Toba Riolítica
Theme_Keyword: - Toba Andesítica-Andesita
Theme_Keyword: ROCAS DEL TERCIARIO (PALEÓGENO)
Theme_Keyword: - Conglomerado Polimíctico-Arenisca (Terreno Mixteco, Fm.
Theme_Keyword: - Lutita-Arenisca (Terreno Maya Fm. Chicontepec)
Theme_Keyword: ROCAS DEL CRETÁCICO SUPERIOR
Theme_Keyword: - Marga-Limolita (Terreno Mixteco, Fm. Tilantongo)
Theme_Keyword: - Caliza-Lutita (Terreno Oaxaca, Fm. Yucunama)
Theme_Keyword: - Caliza (Terreno Maya Fm. Guzmantla)
Theme_Keyword: - Caliza-Dolomía (Terreno Mixteco Fm. Teposcolula)
Theme_Keyword: - Caliza (Terreno Oaxaca Fm. Yushe)
Theme_Keyword: - Dolomía-Caliza (Terreno Maya Fm. Orizaba)
Theme_Keyword: ROCAS DEL CRETÁCICO INFERIOR
Theme_Keyword: - Yeso -Dolomía (Terreno Mixteco Fm. San Juan Teita)
Theme_Keyword: - Caliza-Lutita (Terreno Mixteco Fm. Tlaxiaco)
Theme_Keyword: - Arenisca-Lutita (Terreno Oaxaca Fm. Jaltepetongo; Terreno
Theme_Keyword: - Arenisca-Caliza (Terreno Maya Fm. Xonamanca)
Theme_Keyword: ROCAS DEL JURÁSICO SUPERIOR
Theme_Keyword:
- Caliza-Lutita (Terreno Mixteco, Fm. Sabinal, Chimeco, Indiferenciado)
Theme_Keyword: - Caliza-Dolomía (Terreno Maya, Fm. San Pedro)
Theme_Keyword: ROCAS DEL JURÁSICO MEDIO
Theme_Keyword: - Arenisca-Lutita (Terreno Mixteco, Grupo Tecocoyunca)
Theme_Keyword: - Limolita-Arenisca (Terreno Maya Fm. Todos Santos; Terreno
Theme_Keyword: ROCAS DEL JURÁSICO INFERIOR
Theme_Keyword: - Arenisca-Conglomerado Polimíctico (Terreno Mixteco Fm.
Theme_Keyword: ROCAS DEL PALEOZOICO
Theme_Keyword: - Arenisca-Lutita (Terreno Mixteco, Fm. Olinala)
Theme_Keyword: - Conglomerado Polimíctico (Terreno Oaxaca Fm. Yodoñe)
Theme_Keyword: - Lutita- Arenisca (Terreno Mixteco, Fm. Santiago, Ixtaltepec)
Theme_Keyword: - Caliza-Lutita
Theme_Keyword: ROCAS ÍGNEAS INTRUSIVAS
Theme_Keyword: - Granodiorita
Theme_Keyword: - Granito
Theme_Keyword: - Granodiorita
Theme_Keyword: ROCAS METAMÓRFICAS
Theme_Keyword: - Complejo Metamórfico (Terreno Mixteco Complejo Acatlán)
Theme_Keyword: - Esquisto-Metasedimentario (Terreno Maya Complejo
Theme_Keyword: - Complejo Metamórfico (Terreno Oaxaca Complejo Oaxaqueño)
Theme_Keyword:
- Complejo Metamórfico (Terreno Maya Complejo Milonítico Aloapan)
Theme_Keyword: Litología
Theme_Keyword: Geología Estructural
Theme_Keyword: Yacimientos Minerales
Theme_Keyword: Minas
Theme_Keyword: Muestreo
Theme_Keyword: Zonas de Alteración
Theme_Keyword: Hidrografía
Theme_Keyword: Caneva
Theme_Keyword: Infraestructura
Theme_Keyword: Curvas de Nivel
Theme_Keyword: Plantas de Beneficio
Theme_Keyword: Secciones Estructurales
Theme_Keyword: Contactos Geológicos
Theme_Keyword: Fallas
Theme_Keyword: Anticlinal
Theme_Keyword: Sinclinal
Theme_Keyword: Estructuras (Curvilineamiento)
Theme_Keyword: Zonas Mineralizadas
Place:
Place_Keyword_Thesaurus: None
Place_Keyword: México
Place_Keyword: Oaxaca
Place_Keyword: Puebla
Place_Keyword: Abejones
Place_Keyword: Animas Trujano
Place_Keyword: Asunción Cacalotepec
Place_Keyword: Asunción Cuyotepeji
Place_Keyword: Asunción Nochixtlan
Place_Keyword: Ayotzintepec
Place_Keyword: Capulalpam De Méndez
Place_Keyword: Concepción Buenavista
Place_Keyword: Concepción Pápalo
Place_Keyword: Constancia Del Rosario
Place_Keyword: Cuilapam De Guerrero
Place_Keyword: Cuyamecalco Villa De Zaragoza
Place_Keyword: Chalcatongo De Hidalgo
Place_Keyword: Chila
Place_Keyword: Chiquihuitlan De Benito Juarez
Place_Keyword: Guadalupe Etla
Place_Keyword: Guelatao de Juarez
Place_Keyword: Heroica Ciudad De Huajuapan De Leon
Place_Keyword: Heroica Ciudad De Tlaxiaco
Place_Keyword: Ixpantepec Nieves
Place_Keyword: Ixtlan de Juárez
Place_Keyword: Magdalena Apasco
Place_Keyword: Magdalena Jaltepec
Place_Keyword: Magdalena Peñasco
Place_Keyword: Magdalena Yodocono De Porfirio Diaz
Place_Keyword: Magdalena Zahuatlan
Place_Keyword: Mazatlán Villa De Flores
Place_Keyword: Mixistlan De La Reforma
Place_Keyword: Natividad
Place_Keyword: Nazareno Etla
Place_Keyword: Nuevo Zoquiapam
Place_Keyword: Petlalcingo
Place_Keyword: Putla Villa De Guerrero
Place_Keyword: Reyes Etla
Place_Keyword: Rojas de Cuauhtemoc
Place_Keyword: San Agustín Atenango
Place_Keyword: San Agustín de Las Juntas
Place_Keyword: San Agustín Etla
Place_Keyword: San Agustín Tlacotepec
Place_Keyword: San Agustín Yatareni
Place_Keyword: San Andrés Dinicuiti
Place_Keyword: San Andrés Huayapam
Place_Keyword: San Andrés Ixtlahuaca
Place_Keyword: San Andrés Lagunas
Place_Keyword: San Andrés Nuxido
Place_Keyword: San Andrés Sinaxtla
Place_Keyword: San Andrés Solaga
Place_Keyword: San Andrés Teotilalpam
Place_Keyword: San Andrés Yaa
Place_Keyword: San Andrés Zautla
Place_Keyword: San Antonino Monte Verde
Place_Keyword: San Antonio Acutla
Place_Keyword: San Antonio De La Cal
Place_Keyword: San Antonio Sinicahua
Place_Keyword: San Baltasar Yatzachi El Bajo
Place_Keyword: San Bartolo Soyaltepec
Place_Keyword: San Bartolomé Yucuade
Place_Keyword: San Bartolomé Zoogocho
Place_Keyword: San Cristóbal Amoltepec
Place_Keyword: San Cristóbal Lachirioag
Place_Keyword: San Cristóbal Suchixtlahuaca
Place_Keyword: San Esteban Atatlahuca
Place_Keyword: San Felipe Tejalapam
Place_Keyword: San Felipe Usila
Place_Keyword: San Francisco Cajonos
Place_Keyword: San Francisco Chapulapa
Place_Keyword: San Francisco Chindua
Place_Keyword: San Francisco Jaltepetongo
Place_Keyword: San Francisco Lachigolo
Place_Keyword: San Francisco Nuxaðo
Place_Keyword: San Francisco Telixtlahuaca
Place_Keyword: San Francisco Teopan
Place_Keyword: San Ildefonso Villa Alta
Place_Keyword: San Jacinto Amilpas
Place_Keyword: San Jerónimo Silacayoapilla
Place_Keyword: San Jerónimo Sosola
Place_Keyword: San Jerónimo Tlacochahuaya
Place_Keyword: San José Ayuquila
Place_Keyword: San José Chiltepec
Place_Keyword: San Juan Achiutla
Place_Keyword: San Juan Atepec
Place_Keyword: San Juan Bautista Atatlahuca
Place_Keyword: San Juan Bautista Coixtlahuaca
Place_Keyword: San Juan Bautista Cuicatlan
Place_Keyword: San Juan Bautista Guelache
Place_Keyword: San Juan Bautista Jayacatlan
Place_Keyword: San Juan Bautista Suchitepec
Place_Keyword: San Juan Bautista Tlacoatzintepec
Place_Keyword: San Juan Bautista Tuxtepec
Place_Keyword: San Juan Bautista Tuxtepec
Place_Keyword: San Juan Bautista Valle Nacional
Place_Keyword: San Juan Comaltepec
Place_Keyword: San Juan Chicomezuchil
Place_Keyword: San Juan del Estado
Place_Keyword: San Juan Diuxi
Place_Keyword: San Juan Dumi
Place_Keyword: San Juan Evangelista Analco
Place_Keyword: San Juan Juquila Vijanos
Place_Keyword: San Juan Mixtepec
Place_Keyword: San Juan Petlapa
Place_Keyword: San Juan Quiotepec
Place_Keyword: San Juan Sayultepec
Place_Keyword: San Juan Tabaa
Place_Keyword: San Juan Tamazola
Place_Keyword: San Juan Teita
Place_Keyword: San Juan Tepeuxila
Place_Keyword: San Juan Teposcolula
Place_Keyword: San Juan Yaee
Place_Keyword: San Juan Yatzona
Place_Keyword: San Juan Yucuita
Place_Keyword: San Lorenzo Cacaotepec
Place_Keyword: San Lucas Ojitlan
Place_Keyword: San Marcos Arteaga
Place_Keyword: San Martín Huamelulpam
Place_Keyword: San Martín Itunyoso
Place_Keyword: San Mateo Cajonos
Place_Keyword: San Mateo Etlatongo
Place_Keyword: San Mateo Peðasco
Place_Keyword: San Mateo Sindihui
Place_Keyword: San Mateo Tlapiltepec
Place_Keyword: San Melchor Betaza
Place_Keyword: San Miguel Achiutla
Place_Keyword: San Miguel Aloapam
Place_Keyword: San Miguel Amatitlan
Place_Keyword: San Miguel Amatlan
Place_Keyword: San Miguel Chicahua
Place_Keyword: San Miguel Del Rio
Place_Keyword: San Miguel El Grande
Place_Keyword: San Miguel Huautla
Place_Keyword: San Miguel Ixitlan
Place_Keyword: San Miguel Piedras
Place_Keyword: San Miguel Santa Flor
Place_Keyword: San Miguel Tecomatlan
Place_Keyword: San Miguel Tequixtepec
Place_Keyword: San Miguel Tlacotepec
Place_Keyword: San Miguel Tulancingo
Place_Keyword: San Miguel Yotao
Place_Keyword: San Pablo Cuatro Venados
Place_Keyword: San Pablo Etla
Place_Keyword: San Pablo Huitzo
Place_Keyword: San Pablo Macuiltianguis
Place_Keyword: San Pablo Tijaltepec
Place_Keyword: San Pablo Villa De Mitla
Place_Keyword: San Pablo Yaganiza
Place_Keyword: San Pedro Cajonos
Place_Keyword: San Pedro Coxcaltepec Cantaros
Place_Keyword: San Pedro Ixtlahuaca
Place_Keyword: San Pedro Jaltepetongo
Place_Keyword: San Pedro Jocotipac
Place_Keyword: San Pedro Martir Yucuxaco
Place_Keyword: San Pedro Molinos
Place_Keyword: San Pedro Nopala
Place_Keyword: San Pedro Sochiapam
Place_Keyword: San Pedro Teozacoalco
Place_Keyword: San Pedro Teutila
Place_Keyword: San Pedro Tidaa
Place_Keyword: San Pedro Topiltepec
Place_Keyword: San Pedro Y San Pablo Ayutla
Place_Keyword: San Pedro Y San Pablo Teposcolula
Place_Keyword: San Pedro Yaneri
Place_Keyword: San Pedro Yeloixtlahuaca
Place_Keyword: San Pedro Yolox
Place_Keyword: San Pedro Yucunama
Place_Keyword: San Sebastian Abasolo
Place_Keyword: San Sebastian Nicananduta
Place_Keyword: San Sebastian Tutla
Place_Keyword: San Simon Zahuatlan
Place_Keyword: San Vicente Nuðu
Place_Keyword: Santa Ana Cuauhtemoc
Place_Keyword: Santa Ana Del Valle
Place_Keyword: Santa Ana Yareni
Place_Keyword: Santa Catarina Ixtepeji
Place_Keyword: Santa Catarina Lachatao
Place_Keyword: Santa Catarina Tayata
Place_Keyword: Santa Catarina Ticua
Place_Keyword: Santa Catarina Yosonotu
Place_Keyword: Santa Catarina Zapoquila
Place_Keyword: Santa Cruz Amilpas
Place_Keyword: Santa Cruz Nundaco
Place_Keyword: Santa Cruz Tayata
Place_Keyword: Santa Cruz Xoxocotlan
Place_Keyword: Santa Ines De Zaragoza
Place_Keyword: Santa Lucia Del Camino
Place_Keyword: Santa Lucia Monteverde
Place_Keyword: Santa Lucia Monteverde
Place_Keyword: Santa Magdalena Jicotlan
Place_Keyword: Santa Maria Apazco
Place_Keyword: Santa Maria Atzompa
Place_Keyword: Santa Maria Camotlan
Place_Keyword: Santa Maria Chachoapam
Place_Keyword: Santa Maria del Rosario
Place_Keyword: Santa Maria del Tule
Place_Keyword: Santa Maria Guelace
Place_Keyword: Santa Maria Ixcatlan
Place_Keyword: Santa Maria Jacatepec
Place_Keyword: Santa Maria Jaltianguis
Place_Keyword: Santa Maria Nativitas
Place_Keyword: Santa Maria Nduayaco
Place_Keyword: Santa Maria Papalo
Place_Keyword: Santa Maria Peñoles
Place_Keyword: Santa Maria Tataltepec
Place_Keyword: Santa Maria Tecomavaca
Place_Keyword: Santa Maria Temaxcalapa
Place_Keyword: Santa Maria Tepantlali
Place_Keyword: Santa Maria Texcatitlan
Place_Keyword: Santa Maria Tlahuitoltepec
Place_Keyword: Santa Maria Tlalixtac
Place_Keyword: Santa Maria Yalina
Place_Keyword: Santa Maria Yavesia
Place_Keyword: Santa Maria Yosoyua
Place_Keyword: Santa Maria Yucuhiti
Place_Keyword: Santiago Apoala
Place_Keyword: Santiago Ayuquililla
Place_Keyword: Santiago Ayuquililla
Place_Keyword: Santiago Cacaloxtepec
Place_Keyword: Santiago Camotlan
Place_Keyword: Santiago Comaltepec
Place_Keyword: Santiago Choapam
Place_Keyword: Santiago Huajolotitlan
Place_Keyword: Santiago Huauclilla
Place_Keyword: Santiago Ihuitlan Plumas
Place_Keyword: Santiago Jocotepec
Place_Keyword: Santiago Juxtlahuaca
Place_Keyword: Santiago Juxtlahuaca
Place_Keyword: Santiago Lalopa
Place_Keyword: Santiago Laxopa
Place_Keyword: Santiago Miltepec
Place_Keyword: Santiago Nacaltepec
Place_Keyword: Santiago Nejapilla
Place_Keyword: Santiago Nundiche
Place_Keyword: Santiago Nuyoo
Place_Keyword: Santiago Suchilquitongo
Place_Keyword: Santiago Tenango
Place_Keyword: Santiago Tepetlapa
Place_Keyword: Santiago Tilantongo
Place_Keyword: Santiago Tillo
Place_Keyword: Santiago Tlazoyaltepec
Place_Keyword: Santiago Xiacui
Place_Keyword: Santiago Yolomecatl
Place_Keyword: Santiago Zoochila
Place_Keyword: Santo Domingo Albarradas
Place_Keyword: Santo Domingo Nuxaa
Place_Keyword: Santo Domingo Roayaga
Place_Keyword: Santo Domingo Tlatayapam
Place_Keyword: Santo Domingo Tomaltepec
Place_Keyword: Santo Domingo Tonala
Place_Keyword: Santo Domingo Tonaltepec
Place_Keyword: Santo Domingo Xagacia
Place_Keyword: Santo Domingo Yanhuitlan
Place_Keyword: Santo Domingo Yodohino
Place_Keyword: Santo Tomas Mazaltepec
Place_Keyword: Santo Tomas Ocotepec
Place_Keyword: Santos Reyes Papalo
Place_Keyword: Santos Reyes Tepejillo
Place_Keyword: Santos Reyes Yucuna
Place_Keyword: Soledad Etla
Place_Keyword: Tamazulapam del Espiritu Santo
Place_Keyword: Tanetze De Zaragoza
Place_Keyword: Teococuilco De Marcos Perez
Place_Keyword: Teotitlan Del Valle
Place_Keyword: Teotongo
Place_Keyword: Tepelmeme Villa De Morelos
Place_Keyword: Tezoatlan De Segura Y Luna
Place_Keyword: Tlacotepec Plumas
Place_Keyword: Tlalixtac De Cabrera
Place_Keyword: Totontepec Villa De Morelos
Place_Keyword: La Trinidad Vista Hermosa
Place_Keyword: Valerio Trujano
Place_Keyword: Villa De Chilapa De Díaz
Place_Keyword: Villa De Etla
Place_Keyword: Villa De Tamazulapam Del Progreso
Place_Keyword: Villa De Zaachila
Place_Keyword: Villa Díaz Ordaz
Place_Keyword: Villa Hidalgo
Place_Keyword: Villa Talea De Castro
Place_Keyword: Villa Tejupam De La Union
Place_Keyword: Yutanduchi De Guerrero
Place_Keyword: Zapotitlan Palmas
Access_Constraints:
La Carta Geológica-Minera de Oaxaca E14-9 en formato impreso se encuentra para consulta y venta al público en los centros de distribución del SGM.
Use_Constraints:
La información de esta Carta se encuentra gratuitamente en la página web del SGM en formato PDF. Para el uso de dicha información mencionar la cita o fuente Copyright 2000.
Point_of_Contact:
Contact_Information:
Contact_Organization_Primary:
Contact_Organization:
Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de Recursos Minerales)
Contact_Person: Responsable de Atención, Servicio y Venta.
Contact_Position: Servicio Geológico Mexicano-Gerencia de Documentación Técnica
Contact_Address:
Address_Type: mailing and physical address
Address:
Blvd. Felipe Ángeles Km. 93.50-4 Col. Venta Prieta
City: Pachuca
State_or_Province: Hidalgo
Postal_Code: 42080
Country: México
Contact_Voice_Telephone: (771) 7113950
Contact_Facsimile_Telephone: (771) 7113252
Contact_Electronic_Mail_Address: geoinfo@sgm.gob.mx, gintproc@sgm.gob.mx
Hours_of_Service: 8:00 a 16:00 hrs.
Contact_Instructions: Lunes a Viernes
Native_Data_Set_Environment: Editada con el software ARC/INFO, ECHART, VTRACT

Data_Quality_Information:
Logical_Consistency_Report:
Los datos que deberán ser usados para integrar la carta Plano litológico, Caneva estructural, Caneva de muestreo, Petrográfico, Esquirlas o geoquímica, Caracterización, Mineragráfico, Inclusiones fluidas, Roca total, Roca dimensionable, Rayos X (difracción o fluorescencia), Caneva con dataciones paleontológicas y radiométricas, Caneva de minas y alteraciones, Base topográfica original con contactos litológicos, Copia heliográfica coloreada con contactos litológicos, estructural, líneas de sección y/o diques, Caneva de datos estructurales, Columna estratigráfica original, Copia coloreada de columna estratigráfica, Secciones en original, Copia coloreada de secciones, Relación de autores, Resumen, Esquema Tectónico, Logotipos (Instituciones participantes) y una información en formato digital con Resumen, Plano de localización, Esquema Tectónico, Logotipos (Instituciones participantes).
Completeness_Report:
La etapa inicial incluye la recopilación, integración y reinterpretación geológica existente, a ella le sigue la interpretación de imágenes de satélite en forma digital y un periodo de investigación y trabajos en campo. El resultado de este proceso de este gran volumen de información es supervisado y validado por comités especializados antes de la digitalización y edición final.
Lineage:
Source_Information:
Source_Citation:
Citation_Information:
Originator:
Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de Recursos Minerales)
Publication_Date: 200005
Title:
Carta Geológico-Minera Oaxaca E14-9, Oaxaca, Puebla, Esc. 1:250,000
Edition: 1
Geospatial_Data_Presentation_Form: map
Publication_Information:
Publication_Place: Pachuca, Hgo. México
Publisher:
Consejo de Recursos Minerales (ahora Servicio Geológico Mexicano)
Online_Linkage: <http://www.sgm.gob.mx/>
Larger_Work_Citation:
Citation_Information:
Originator:
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)
Publication_Date: 1981
Title: Carta Topográfica
Edition: 1
Geospatial_Data_Presentation_Form: map
Publication_Information:
Publication_Place: Aguascalientes, Ags. México
Publisher:
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)
Online_Linkage: <http://www.inegi.gob.mx/>
Source_Scale_Denominator: 250000
Type_of_Source_Media: paper
Source_Time_Period_of_Content:
Time_Period_Information:
Range_of_Dates/Times:
Beginning_Date: 19970101
Ending_Date: 200005
Source_Currentness_Reference: Publication Date
Source_Citation_Abbreviation: SGM
Source_Contribution: Por Unidad
Process_Step:
Process_Description:
1.- La Gerencia de Geomática recibe la solicitud escrita de la Gerencia de Geología, así como la información necesaria. 2.- Se recibe y revisa la información geológica - minera asegurando la congruencia de los datos que se reciben y la confiabilidad de los resultados. 3.- Una vez revisada la información se envía al área de digitalización para su vectorización en el software Echart y Vtract. 4.- Posteriormente se transforman los archivos de *.cht a *.dxf asegurando la confiabilidad de los resultados obtenidos en base a la información digitalizada. 5.- Procesar los archivos convertidos a coberturas por medio del software ARC/INFO para todas las Cartas Geológico-Mineras que se soliciten. 6.- Una vez creadas las coberturas en ARC/INFO, se procede a transformarlas en *.dxf y por ultimo son generados en archivos *.e00 para ser enviados al área de edición. 7.- Por ultimo se procede a digitalizar la base topográfica y planimetrica, transformándose los archivos *.cht en formato ARC/INFO para su respaldo y entrega. 8.- El área de Geomática recibe, distribuye y respalda la información digitalizada, integrándose y editándose para darle presentación final a la carta. 9.- Se realiza el proceso de generación de archivos postscript y *.e00 para su envío a la Gerencia de Documentación Técnica. 10.- Por ultimo se hace la impresión de la información generada.
Process_Date: 200005

Spatial_Data_Organization_Information:
Direct_Spatial_Reference_Method: Vector
Point_and_Vector_Object_Information:
VPF_Terms_Description:
VPF_Topology_Level: 0
VPF_Point_and_Vector_Object_Information:
VPF_Point_and_Vector_Object_Type: Text

Spatial_Reference_Information:
Horizontal_Coordinate_System_Definition:
Planar:
Grid_Coordinate_System:
Grid_Coordinate_System_Name: Universal Transverse Mercator
Universal_Transverse_Mercator:
UTM_Zone_Number: 14
Transverse_Mercator:
Scale_Factor_at_Central_Meridian: 0.999600
Longitude_of_Central_Meridian: -099.000000
Latitude_of_Projection_Origin: +00.000000
False_Easting: 500000.000000
False_Northing: 0.000000
Planar_Coordinate_Information:
Planar_Coordinate_Encoding_Method: coordinate pair
Coordinate_Representation:
Abscissa_Resolution: 1
Ordinate_Resolution: 1
Planar_Distance_Units: Meters
Geodetic_Model:
Horizontal_Datum_Name: North American Datum of 1927
Ellipsoid_Name: Clarke 1866
Semi-major_Axis: 6378206.4000000
Denominator_of_Flattening_Ratio: 294.98

Entity_and_Attribute_Information:
Overview_Description:
Entity_and_Attribute_Overview:
GEOLOGÍA - Litología - Estructuras - Fallas - Zonas de Alteración - Minas - Símbolos geológicos - Plantas de Beneficio
Entity_and_Attribute_Detail_Citation:
Clasificación de Campo: Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de Recursos Minerales), Positivos sumados con información de campo con base topográfica de INEGI.
Entity_and_Attribute_Detail_Citation:
Imágenes de Satélite: Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de Recursos Minerales), Imagen de Satélite LAND-SAT TM 1993.
Entity_and_Attribute_Overview:
INFRAESTRUCTURA - Casas - Poblados - Ciudades - Vías_Comunicación - Aeropistas - Curvas _ nivel - Hidrografía
Entity_and_Attribute_Detail_Citation:
Infraestructura: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, Carta Topográfica 1981.

Distribution_Information:
Distributor:
Contact_Information:
Contact_Person_Primary:
Contact_Person: Responsable de Servicio, Atención y Venta.
Contact_Organization:
Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de Recursos Minerales)
Contact_Position: Servicio Geológico Mexicano-Gerencia de Documentación Técnica
Contact_Address:
Address_Type: mailing and physical address
Address:
Blvd. Felipe Ángeles Km. 93.50-4 Col. Venta Prieta
City: Pachuca
State_or_Province: Hidalgo
Postal_Code: 42080
Country: México
Contact_Voice_Telephone: (771) 7113950
Contact_Facsimile_Telephone: (771) 7113252
Contact_Electronic_Mail_Address: geoinfo@sgm.gob.mx, gintproc@sgm.gob.mx
Hours_of_Service: 8:00 a 16:00 hrs.
Contact_Instructions: Lunes a Viernes
Distribution_Liability:
El Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de Recursos Minerales) se responsabiliza únicamente por la información que edita. Se responsabilizará totalmente a la persona o institución del uso que le de a nuestra información. El material empleado en nuestros trabajos, editado por otra institución será responsabilidad únicamente de la misma.

Metadata_Reference_Information:
Metadata_Date: 20050711
Metadata_Review_Date: 20150101
Metadata_Contact:
Contact_Information:
Contact_Person_Primary:
Contact_Person: Ing. José de Jesús Rodríguez Salinas
Contact_Organization:
Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de Recursos Minerales)
Contact_Position:
Servicio Geológico Mexicano-Subgerente de Control de la Información
Contact_Address:
Address_Type: mailing and physical address
Address:
Blvd. Felipe Ángeles Km. 93.50-4 Col. Venta Prieta
City: Pachuca
State_or_Province: Hidalgo
Postal_Code: 42080
Country: México
Contact_Voice_Telephone: (771) 7113260 ext. 1200
Contact_Facsimile_Telephone: (771) 7113252
Contact_Electronic_Mail_Address: jjrsalinas@sgm.gob.mx
Hours_of_Service: 8:00 a 16:00 hrs.
Contact_Instructions: Lunes a Viernes
Metadata_Standard_Name: FGDC Content Standards for Digital Geospatial Metadata
Metadata_Standard_Version: FGDC-STD-001-1998

Generated by mp version 2.7.3 on Tue Oct 04 10:30:32 2005