Carta Magnética de Campo Total Sabinas Hidalgo G14-A66, N.L., Esc. 1:50,000
Metadata also available as - [Parseable text] - [SGML]
Metadata:
- Identification_Information:
-
- Citation:
-
- Citation_Information:
-
- Originator:
-
Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de Recursos Minerales)
- Publication_Date: 20090526
- Publication_Time: Unknown
- Title:
-
Carta Magnética de Campo Total Sabinas Hidalgo G14-A66, N.L., Esc. 1:50,000
- Edition: 1a
- Geospatial_Data_Presentation_Form: map
- Publication_Information:
-
- Publication_Place: Pachuca, Hgo., México
- Publisher:
-
Consejo de Recursos Minerales (ahora Servicio Geológico Mexicano)
- Other_Citation_Details:
-
La carta magnética de Campo Total, impresa, contiene la
información de los vuelos realizados por el SGM con un
avión ISLANDER BN2-A21, utilizando un magnetómetro
Geometrics G-822A, bombeo óptico de vapor de cesio, el
sistema Picodas P-101, cámara de video Gem System
GSM-19 Overhauser, un radar altímetro Sperry RT-220 y
un sistema de navegación Ashtech GG24 GPS+GLONAS,
16m. El vuelo se realizó a 300m de altura
constante sobre el nivel del terreno, con línea de
exploración de rumbo N-S y separación de 1000 m.
Distancia entre líneas de control de 10 000 m. Se maneja
con la clave INEGI y puede consultarse gratuitamente en
los centros de atención y ventas al público del SGM, a
traves de su oficina de atención al público en las oficinas
centrales del SGM en Pachuca,
Hgo., o por medio de su página en Internet
www.sgm.gob.mx.
- Larger_Work_Citation:
-
- Citation_Information:
-
- Originator:
-
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)
- Publication_Date: 19990101
- Publication_Time: Unknown
- Title: Carta Topográfica .
- Edition: 2a.
- Geospatial_Data_Presentation_Form: map
- Publication_Information:
-
- Publication_Place: Aguascalientes, Ags., México.
- Publisher:
-
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)
- Online_Linkage: <http://www.inegi.org.mx/>
- Description:
-
- Abstract:
-
Las cartas magnéticas de campo total, representan la
intensidad del campo magnético con curvas de isovalores
en nanoteslas e intervalos de colores establecidos,
indicando los altos magnéticos con el color rojo y los bajos
magnéticos con azul. La información magnetométrica se
graba en el equipo del avión a una altura constante
(300m)
a la que se incorpora rasgos toponímicos y coordenadas
de georreferencia, para identificar las anomalías en el
terreno dentro de la escala seleccionada.
Para mayor información sobre esta carta geofísica, favor
de contactar a la oficina encargada de la difusión y
atención al público del SGM.
- Purpose:
-
La carta magnética de campo total constituye una
infraestructura básica para el análisis que permite obtener,
de forma indirecta, las características de la litología y
estructuras asociadas en el subsuelo, ayudando a
identificar zonas favorables para la localización de
yacimientos minerales, y en algunos casos, la detección
directa de depósitos asociados a minerales magnéticos, lo
que resulta en grandes beneficios, tanto para el minero y el
explorador, como para el geocientífico especializado.
- Supplemental_Information:
-
La carta magnética de campo total, en formato impreso,
muestra la intensidad del campo magnético el el lugar,
representado por curvas de isovalores, a intervalos de 20
nanoteslas (nt) entre cada curva, con colores distintivos
que indican la intensidad de la respuesta, los rojos para los
altos magnéticos y los azules para los bajos magnéticos.
- Time_Period_of_Content:
-
- Time_Period_Information:
-
- Range_of_Dates/Times:
-
- Beginning_Date: 19990101
- Ending_Date: 20090526
- Currentness_Reference: Publication Date
- Status:
-
- Progress: Complete
- Maintenance_and_Update_Frequency: As needed
- Spatial_Domain:
-
- Bounding_Coordinates:
-
- West_Bounding_Coordinate: -100.200000
- East_Bounding_Coordinate: -100.000000
- North_Bounding_Coordinate: +26.450000
- South_Bounding_Coordinate: +26.300000
- Keywords:
-
- Theme:
-
- Theme_Keyword_Thesaurus: MAGNETOMETRIA
- Theme_Keyword: Líneas de vuelo
- Theme_Keyword: Longitud de líneas de vuelo
- Theme_Keyword: Separación de líneas de vuelo
- Theme_Keyword: Altura de vuelo
- Theme_Keyword: Orientación de las líneas de vuelo
- Theme:
-
- Theme_Keyword_Thesaurus: SIMBOLOGIA
- Theme_Keyword: Poblados
- Theme_Keyword: Carreteras
- Theme_Keyword: Hidrografía
- Theme_Keyword: Caneva
- Place:
-
- Place_Keyword_Thesaurus: CIUDADES PRINCIPALES
- Place_Keyword: México
- Place_Keyword: Nuevo León
- Place_Keyword: Sabinas Hidalgo
- Access_Constraints:
-
La Carta Magnética de Campo Total Sabinas Hidalgo,
N.L., G14-A66, en formato impreso, se encuentra para su
consulta y venta al público en los centros de distribución
de SGM.
- Use_Constraints:
-
Para el uso de de dicha información mencionar la cita o
clave INEGI de esta carta geofísica.
- Point_of_Contact:
-
- Contact_Information:
-
- Contact_Organization_Primary:
-
- Contact_Organization:
-
Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de Recursos Minerales)
- Contact_Person: Responsable de atención, Servicio y Ventas.
- Contact_Address:
-
- Address_Type: mailing and physical address
- Address:
-
Blvd. Felipe Angeles Km 93.50-4
Col. Venta Prieta
- City: Pachuca
- State_or_Province: Hidalgo
- Postal_Code: 42080
- Country: México
- Contact_Voice_Telephone: (771) 711 3950
- Contact_Facsimile_Telephone: (771) 711 3252
- Contact_Electronic_Mail_Address: geoinfo@sgm.gob.mx, bdelgado@sgm.gob.mx.
- Hours_of_Service: 9:00 a 17:00 hrs.
- Contact_Instructions: Lunes a Viernes.
- Native_Data_Set_Environment: Editada con el software ARC/INFO.
- Data_Quality_Information:
-
- Logical_Consistency_Report:
-
Se proyectó en base a la adquisición de datos
magnéticos,
con un software que realiza complejos cálculos
matemáticos y que proporciona una navegación exacta,
con trayectorias de vuelo especializadas y un desplegado
de datos. También trabaja tres niveles de control que
permiten una definición detallada de datos, un desplegado
de trayectorias de vuelo, datos magnéticos y canales
análogos. Con la información que se obtuvo del software,
en campo, de los vuelos efectuados a 300 m de altura, se
establecieron los lineamientos para la edición de una carta
50,000 en curvas de contorno y a
color, del SGM, así como su calendarización. Para su
edición aplica desde la recepción de información
magnética y planimétrica a ser procesadas hasta la
conclusión con un respaldo magnético.
- Completeness_Report:
-
Para la elaboración de una carta magnética de una área
designada, se verifican los aparatos de medición
localizados dentro del avión y se inicia el registro de
adquisición de datos. Los datos que se obtienen durante
el
levantamiento, se transfieren a una computadora,donde se
realiza la postcompensación de los datos magnéticos
(CMAG), y se cambia el formato de grabación de los datos
compensados, validándose la información. Se realiza el
filtrado de ruidos y se genera el croquis de líneas voladas,
así como la validación de la información filtrada y
corregida. Después, se procede a la edición, con los datos
obtenidos y que se vaciaron a la computadora y que se
trabajaron para darle una presentación adecuada a la ya
mencionada información magnética y también se incluyó la
información de las características del equipo, los
parámetros de vuelo, los procesos realizados, las
caractrísticas de la carta así como los datos de edición,
procesos y supervisión. Se incluye como información
nombre de la carta, plano de localización,
clave INEGI, escala gráfica, plano de localización de
vuelos (Cubrimiento Aerogeofísico), una paleta de colores
(intensidad de nanoteslas).
Cuando se termina de incorporar la información, y queda
dentro del formato establecido, se procede a su impresión
en un plotter.
- Lineage:
-
- Source_Information:
-
- Source_Citation:
-
- Citation_Information:
-
- Originator:
-
Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de Recursos Minerales.
- Publication_Date: 20090526
- Publication_Time: Unknown
- Title:
-
Carta Magnética de Campo Total Sabinas Hidalgo G14-A66, N.L., Esc. 1:50,000.
- Edition: 1a.
- Geospatial_Data_Presentation_Form: map
- Publication_Information:
-
- Publication_Place: Pachuca,Hgo.,México.
- Publisher:
-
Consejo de Recursos Minerales (ahora Servicio Geológico Mexicano).
- Other_Citation_Details:
-
La carta magnética de Campo Total, impresa, contiene la
información de los vuelos realizados por el SGM con un
avión ISLANDER BN2-A21, utilizando un magnetómetro
Geometrics G-822A, bombeo óptico de vapor de cesio, el
sistema Picodas P-101, cámara de video Gem System
GSM-19 Overhauser, un radar altímetro Sperry RT-220 y
un sistema de navegación Ashtech GG24 GPS+GLONAS,
16m. El vuelo se realizó a 300m de altura
constante sobre el nivel del terreno, con línea de
exploración de rumbo N-S y separación de 1000 m.
Distancia entre líneas de control de 10 000 m. Se maneja
con la clave INEGI y puede consultarse gratuitamente en
los centros de atención y ventas al público del SGM, a
traves de su oficina de atención al público en las oficinas
centrales del SGM en Pachuca,
Hgo., o por medio de su página en Internet
www.sgm.gob.mx.
- Online_Linkage: <http://www.sgm.gob.mx/>
- Larger_Work_Citation:
-
- Citation_Information:
-
- Originator:
-
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)
- Publication_Date: 19990101
- Publication_Time: Unknown
- Title: Carta Topográfica
- Edition: 2a.
- Geospatial_Data_Presentation_Form: map
- Publication_Information:
-
- Publication_Place: Aguascalientes, Ags., México
- Publisher:
-
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)
- Online_Linkage: <http://www.inegi.org.mx/>
- Source_Scale_Denominator: 50,000
- Type_of_Source_Media: paper
- Source_Time_Period_of_Content:
-
- Time_Period_Information:
-
- Range_of_Dates/Times:
-
- Beginning_Date: 19990101
- Ending_Date: 20090526
- Source_Currentness_Reference: Publication Date
- Source_Citation_Abbreviation: SGM
- Source_Contribution: Por unidad
- Process_Step:
-
- Process_Description:
-
1.- Para la obtención de datos magnéticos, en primer lugar,
se entrega al jefe de brigada la carta autorizada, donde se
indica el área a volar.
2.- En el área de trabajo, con el sistema aerogeofísico, se
verifica el mismo, así como los dispositivos de seguimiento
y medición (GPS, sensor magnético de vapor de Cesio).
3.- Se genera o selecciona el área por volar, se le asigna
el número consecutivo de vuelo, se hace el test de radio
altímetro, se registra el reporte de vuelo y se hace el
traslado a la zona de estudio seleccionada.
4.- Se inicia el registro de adquisición de datos, se termina
el vuelo y se vuelve a posicionar la nave en el lugar
seleccionado, para hacer el nuevo registro de datos, lo
que se repite hasta terminar la toma de datos del área.
5.- Se respaldan los datos adquiridos durante el
levantamiento y se transfiere la información a la
computadora, donde se realiza la postcompensación
magnética (CMAG) con los parámetros de compensación,
los cuales se toman antes de desarrollar este proceso.
6.- Se cambia el formato de grabación de los datos
compensados (de binario a ASCII), se renombra la base y
se valida la información original del levantamiento.
7.- Se realiza el filtrado de los ruidos, se transfiere la
información a la computadora, se genera el croquis de
líneas voladas y se respalda la información en un CD.
8.Se valida la información filtrada y corregida.
9.- Se incorporan las coberturas de canevá, tomando las
coordenadas geográficas de las esquinas inferior izquierda
y superior derecha de la carta, se generan las rejillas grdig
y se continua con la cobertura de contornos (ct) que
representan a la configuración magnética de la carta
(curvas de contornos), la cobertura de polígonos (lp) que
llevan la etiqueta que corresponde al color de acuerdo al
intervalo del espectro de colores seleccionado, y se
verifican la tabla y el mapa de composición, se copia una
tabla de rango con la nueva distribución de valores y se
pone el nombre final de su espectro.
10.- Se convierte la rejilla o LATTICE a una cobertura de
polígonos (lp), se agrega la cobertura marco, se verifican
estos dos pasos, se asigna el valor de la etiqueta para los
polígonos, se hacen las correcciones y se graban los
cambios.
11.- Se integra la base cartográfica (hidrografía, vías,
ciudades, poblados, canevá, ITRF), se verifican los
campos de las coberturas, se incluyen los textos de las
coberturas, se incluyen los datos que se recopilaron en la
tira marginal (diferentes archivos), y por último alguna
indicación especial.
- Source_Used_Citation_Abbreviation: SGM
- Process_Date: 20090526
- Source_Produced_Citation_Abbreviation: SGM
- Spatial_Data_Organization_Information:
-
- Direct_Spatial_Reference_Method: Point
- Point_and_Vector_Object_Information:
-
- VPF_Terms_Description:
-
- VPF_Topology_Level: 0
- VPF_Point_and_Vector_Object_Information:
-
- VPF_Point_and_Vector_Object_Type: Text
- Spatial_Reference_Information:
-
- Horizontal_Coordinate_System_Definition:
-
- Planar:
-
- Grid_Coordinate_System:
-
- Grid_Coordinate_System_Name: Universal Transverse Mercator
- Universal_Transverse_Mercator:
-
- UTM_Zone_Number: 14
- Transverse_Mercator:
-
- Scale_Factor_at_Central_Meridian: 0.9996
- Longitude_of_Central_Meridian: -099.000000
- Latitude_of_Projection_Origin: +00.000000
- False_Easting: 500000.00
- False_Northing: 0.0000
- Planar_Coordinate_Information:
-
- Planar_Coordinate_Encoding_Method: coordinate pair
- Coordinate_Representation:
-
- Abscissa_Resolution: 1
- Ordinate_Resolution: 1
- Planar_Distance_Units: Meters
- Geodetic_Model:
-
- Horizontal_Datum_Name: North American Datum of 1927
- Ellipsoid_Name: Clarke 1866
- Semi-major_Axis: 6378206.40000
- Denominator_of_Flattening_Ratio: 294.98
- Entity_and_Attribute_Information:
-
- Overview_Description:
-
- Entity_and_Attribute_Overview:
-
Contornos en color
Intensidad de nanoteslas
Vías de comunicación
Poblados
Hidrografía
- Entity_and_Attribute_Detail_Citation:
-
Muestreo de campo: Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de Recursos Minerales) con información de campo con base topográfica de INEGI.
- Entity_and_Attribute_Detail_Citation:
-
Infraestructura: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Carta Topográfica 1999.
- Distribution_Information:
-
- Distributor:
-
- Contact_Information:
-
- Contact_Person_Primary:
-
- Contact_Person: Responsable de Servicio, Atención y Ventas.
- Contact_Organization:
-
Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de Recursos Minerales)
- Contact_Address:
-
- Address_Type: mailing and physical address
- Address:
-
Blvd. Felipe Ángeles Km 93.50-4
Col. Venta Prieta
- City: Pachuca
- State_or_Province: Hidalgo
- Postal_Code: 42080
- Country: México
- Contact_Voice_Telephone: (771) 711 3950
- Contact_Facsimile_Telephone: (771) 711 3252
- Contact_Electronic_Mail_Address: geoinfo@sgm.gob.mx, bdelgado@sgm.gob.mx
- Hours_of_Service: 9:00 a 17:00 hrs.
- Contact_Instructions: Lunes a Viernes.
- Distribution_Liability:
-
El Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de
Recursos Minerales) se responsabiliza únicamente por la
información que edita. Se responsabilizará totalmente a la
persona o institución del uso que le de a nuestra
información.
El material empleado en nuestros trabajos, editado por otra
institución será responsabilidad únicamente de la misma.
- Metadata_Reference_Information:
-
- Metadata_Date: 20100327
- Metadata_Review_Date: 20150101
- Metadata_Contact:
-
- Contact_Information:
-
- Contact_Person_Primary:
-
- Contact_Person: Ing. Bernardino Delgado Granados
- Contact_Organization:
-
Servicio Geológico Mexicano (antes Consejo de Recursos Minerales)
- Contact_Position: Servicio Geológico Mexicano-Gerente de Documentación Técnica.
- Contact_Address:
-
- Address_Type: mailing and physical address
- Address:
-
Blvd. Felipe Ängeles Km 93.50-4
Col. Venta Prieta
- City: Pachuca
- State_or_Province: Hidalgo
- Postal_Code: 42080
- Country: México
- Contact_Voice_Telephone: (771) 711 3260 ext. 1200
- Contact_Facsimile_Telephone: (771) 711 3252
- Contact_Electronic_Mail_Address: bdelgado@sgm.gob.mx
- Hours_of_Service: 9:00 a 17:00 hrs.
- Contact_Instructions: Lunes a Viernes.
- Metadata_Standard_Name: FGDC Content Standards for Digital Geospatial Metadata
- Metadata_Standard_Version: FGDC-STD-001-1998
Generated by mp version 2.8.17 on Tue Mar 30 16:53:58 2010